Noticias
Ante el impacto negativo por la pandemia de Covid-19, los estados de Tlaxcala, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México firmaron un convenio que busca promover programas y acciones que contribuyan a fortalecer el sector turístico, aprovechando los puntos que tienen en común, como la historia, gastronomía y cultura.
Durante el evento, realizado en Tlaxcala, la secretaria de Turismo de la entidad, Edith Anabel Alvarado, explicó que para poder lograr una recuperación del sector se necesita apostar por alianzas regionales, por lo que esta alianza se centrará en establecer rutas regionales e intercambios de promoción, siempre buscando que se cumplan con los protocolos sanitarios para proteger la salud de los turistas que decidan visitar el centro del país.
“Tenemos el reto de hacer de esta crisis una oportunidad, al tiempo de garantizar que las familias puedan tener un ingreso, cada vez que hablamos de una cifra, de una estadística, no estamos hablando de un número, estamos hablando de las familias que dependen de estos empleos y de estos esfuerzos en común”, destacó Anabel Alvarado.
Por su parte, Carlos Mackinlay Grohmann, secretario de Turismo de la Ciudad de México, expresó: “Compartimos historia, gastronomía, cultura, compartimos estos atractivos que hacen que la región sea sin duda una de las potencias más importantes en materia de turismo, tenemos que mostrar las ventajas que tiene cada uno de nuestros destinos y propiciar un gran intercambio”.
Además, expuso que la capital del país ha puesto en marcha diversas acciones para garantizar la seguridad sanitaria y así lograr que la región sea un destino turístico de competencia internacional.
En este sentido, Marcela González Salas, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, indicó que la industria turística es de alta importancia para la economía nacional, por lo que buscarán darle seguimiento a este convenio.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)